Acuerdos Escolares de Convivencia
Pensar en reestructurar los acuerdos de convivencia en una institución educativa supone que todos los actores se comprometan a revisar sus acciones porque las mismas comprometen las relaciones que vivencian. Considerando además los aportes realizados por los alumnos, ricos todos en su argumentación, que reclaman no perder de vista los valores que deben estar presentes a la par de los aportes docentes, es que del análisis profundo de los mismos resulta una propuesta holística que integra en lo esencial las sugerencias.
En los siguientes links se pueden descargar los textos completos de los AEC de los Niveles Inicial, Primario y Secundario. (adjunto el AEC de inicial y primario, el link en la web no tiene acceso al del Secundario, por favor enviarme el mismo)
Dado que la realidad de nuestros alumnos se desenvuelve en un medio urbano, es necesario compartir un aprendizaje que les abra horizontes y les permita conocer otras idiosincrasias que se desarrollan en medios más hostiles que el nuestro.
Por considerarse una caminata que requiere gran esfuerzo, el trabajo en equipo es el protagonista de las relaciones sociales. Los alumnos de 6to grado deberán apreciar la posibilidad de estudiar, en terreno vivo, las potencialidades de cada engranaje grupal y mantenerse a la expectativa de la resolución de problemas.
Llevar a cabo este proyecto nos da la posibilidad de abordar en forma conjunta objetivos relacionados con los proyectos de Vida en la Naturaleza y Niños Solidarios.
Coordinado por Dirección y Docente de Sexto Grado.